10 datos sobre las licencias Creative Commons:
1. Definición: Las licencias Creative Commons (CC) son un conjunto de herramientas legales que permiten a los autores compartir sus obras con el público de forma gratuita, bajo ciertas condiciones.
2. Creación: Surgieron en el año 2001 con el objetivo de facilitar la difusión y el uso de la creatividad en Internet.
3. Tipos de licencias: Existen seis tipos de licencias CC, cada una con diferentes combinaciones de cuatro condiciones: Reconocimiento (BY), No Comercial (NC), Sin Obra Derivada (ND) y Compartir Igual (SA).
4. Flexibilidad: Las licencias CC permiten a los autores elegir la combinación de condiciones que mejor se adapte a sus necesidades.
5. Reconocimiento: La única condición que se aplica en todas las licencias CC es la de Reconocimiento, que exige al usuario dar crédito al autor de la obra.
6. Dominio público: Creative Commons también ofrece la herramienta CC0, que permite dedicar una obra al dominio público, renunciando a todos los derechos de autor.
7. Uso gratuito: Las obras con licencias CC pueden ser utilizadas de forma gratuita, incluso para fines comerciales.
8. Beneficios: Las licencias CC benefician tanto a los autores como a los usuarios, al facilitar el acceso a la cultura y el conocimiento.
9. Internacionalización: Las licencias CC están disponibles en más de 90 idiomas, lo que las convierte en una herramienta global para compartir la creatividad.
10. Impacto: Millones de obras en todo el mundo están protegidas por licencias CC, lo que demuestra su impacto en la sociedad.
Germán Cardozo Martínez para @revistasve
0 Comentarios