10 datos sobre Redalyc:
1.-Redalyc es un sistema de información científica de acceso abierto que indexa y difunde revistas científicas de América Latina y el Caribe.
2.-Fue creado en 2003 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente es propiedad de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe (Redalyc).
3.-Redalyc cuenta con más de 1,724 revistas en línea de 32 países en las áreas de ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales y exactas.
4.-Ofrece acceso gratuito a 805,037 artículos científicos de texto completo.
5.-Redalyc es una herramienta valiosa para investigadores, estudiantes y público en general.
6.-Ha sido reconocida como una de las principales plataformas de acceso abierto en América Latina y el Caribe.
7.-Redalyc está comprometida con la promoción del acceso abierto al conocimiento científico y la democratización del saber.
8.-La plataforma se actualiza constantemente con nuevas revistas y artículos científicos.
9.-Redalyc ofrece una variedad de servicios para la comunidad científica, como la evaluación de revistas, la formación de editores y la gestión de datos de investigación.
10.-Redalyc es un ejemplo exitoso de colaboración regional en el ámbito de la comunicación científica.

Para más información sobre Redalyc, puedes visitar su sitio web: https://www.redalyc.org

 Germán Cardozo Martínez para @revistasve