10 Datos sobre el repositorio internacional Zenodo:
1) Acceso abierto: Zenodo es un repositorio de acceso abierto que permite a los investigadores depositar y compartir una amplia gama de datos de investigación, incluyendo artículos, conjuntos de datos, software, informes y otros formatos digitales.

2) Multidisciplinario: Abarca todas las áreas del conocimiento, desde las ciencias naturales y sociales hasta las humanidades y las artes.

3) Almacenamiento: Ofrece a los usuarios un almacenamiento de hasta 50 GB de datos, sin restricciones de tamaño o tipo de archivo.

4) Licencias abiertas: Fomenta el depósito de datos bajo licencias abiertas, aunque también acepta otros tipos de licencia.

5) Citable: A cada conjunto de datos se le asigna un DOI (Identificador de Objeto Digital) único, lo que facilita su citación y seguimiento.

6) Descubrimiento: Los datos depositados en Zenodo son indexados por los principales motores de búsqueda y repositorios de datos, lo que aumenta su visibilidad y accesibilidad.

7) Colaboración: Permite la colaboración entre investigadores, facilitando la compartición y el análisis conjunto de datos.

8) Comunidad: Cuenta con una comunidad activa de usuarios que se apoyan mutuamente y comparten sus conocimientos y experiencias.

9) Soporte técnico: Ofrece un completo servicio de soporte técnico para ayudar a los usuarios con cualquier duda o problema que puedan tener.

10) Gratis: El uso de Zenodo es completamente gratuito para todos los investigadores.

Para más información:
https://www.zenodo.org

Germán Cardozo Martínez para @revistasve